El miedo al agua


 ¡Hola a tod@s! Aquí estoy de nuevo para escribir, aprovechando la proximidad del verano sobre el miedo al agua que suelen tener algunos peques.

A menudo desconocemos porqué el niño tiene ese miedo, hay veces que el miedo o las fobias son evolutivas, son miedos normales que casi todos los niños y niñas pasan a determinadas edades y hay otros casos en los que el miedo está justificado porque les haya ocurrido algo en concreto como un resbalón en la bañera, por ejemplo.
Tanto en un caso como en el otro, no es aconsejable que tratemos de vencer ese miedo metiendo al niño o niña en el agua en contra de su voluntad. Es mejor tratar con calma el asunto, acompañarlo hasta la orilla del mar o hasta el borde la piscina para que vea lo bien que se lo pasan los demás en el agua, alabar y celebrar todos los pequeños logros que vaya haciendo por sí solo como mojarse un pie, tocar el agua con las manos, etc. No pasa nada porque no sepa nadar desde pequeño, lo importante es que sepa defenderse en el agua y que disfrute dentro de ella, que lo vea como algo divertido para disfrutar en familia y con los amigos.
También es importante la actitud que mostremos ante ellos, no deben vernos preocupados ante la idea de que se puedan ahogar o tragar agua, es mejor transmitirles tranquilidad. Deben notar que les vemos y que estamos atentos a lo que hace, pero no para evitar que puedan ahogarse (aunque así sea en realidad) sino para ver los progresos que consigue y lo valiente que es. Llevar juguetes participativos como pelotas o discos también les ayudará a distraerse a la hora de meterse en el agua y de ir venciendo ese miedo poco a poco.



Share on Google Plus
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario