Todo sobre la adopción


La adopción de un niño es un compromiso que no debe tomarse a la ligera. Es un proceso que lleva demasiado tiempo y que es bastante complejo. Aquí te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte en tus esfuerzos.
Todo sobre la adopción

Las condiciones que deben cumplir

No todo el mundo puede está en condiciones de adoptar. La adopción requiere tener un mínimo de 28 años de edad o ser casado durante al menos 2 años y ser por lo menos 15 años más viejo que el menor adoptado. Además desde hace algunos años la adopción ya no está reservada para las parejas heterosexuales, ahora también pueden adoptar solteros, concubinos, viudos, divorciados u homosexuales.

¿Qué tipos de adopción existen?

Hoy en día hay dos tipos de adopción: simple y plena.
La adopción plena es irrevocable y definitivamente corta lazos con la familia biológica. Le da al niño los mismos derechos que un hijo biológico. Esta adopción no es posible para los niños de más de 15 años.
La adopción simple no cortar vínculos con la familia de origen. El niño mantiene sus derechos con su familia biológica y también tiene derechos en su familia adoptiva.

Los pasos

El necesario contar con un consentimiento. Sin esta autorización, usted no califica para adoptar. Debe hacer la solicitud al Consejo general de su departamento. El servicio de asistencia social para los niños se comunicará con usted para establecer los pasos de a seguir. Se hará una encuesta social, psicológica y médica en su casa. Toma alrededor de 9 meses obtener esta aprobación.
Una vez que se concede la aprobación, resulta válida por 5 años. Entonces comienzan las representaciones a los organismos acreditados. De acuerdo en donde resida habrá muy pocos niños para adoptar o muchos. En el primer caso la mayoría de los padres adoptivos recurren a en el extranjero. Para eso debe ponerse en contacto con una agencia autorizada para adopción, que le ayudará a completar los trámites necesarios.



Share on Google Plus
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario